Ecuador

Proponen reformas para notaría electrónica a migrantes

La representante de la jurisdicción Europa, Asia y Oceanía, presentó un proyecto de reformas a la Ley Notarial que permite a los migrantes ecuatorianos realizar trámites notariales desde el extranjero por medios electrónicos, sin necesidad de desplazarse a Ecuador ni depender exclusivamente de consulados.

Esta iniciativa busca evitar que los ciudadanos en el exterior otorguen poderes amplios a terceros para trámites notariales, reduciendo el riesgo de abusos de confianza. Además, descongestionará el servicio consular al eliminar la barrera física que implica acudir personalmente a los consulados para este tipo de gestiones.

Destacó que más de cuatro millones de ecuatorianos que residen fuera del país enfrentan obstáculos para ejercer derechos fundamentales que requieren intervención notarial, como en casos de familias separadas, patrimonios en riesgo o herencias bloqueadas.

El proyecto incluye el Artículo 18.3 en la Ley Notarial, que crea un marco legal para la “Actuación Notarial Electrónica y Transfronteriza para Migrantes Ecuatorianos”, estableciendo que estos actos tengan la misma validez que los presenciales, mediante firmas electrónicas y la Plataforma Electrónica de Servicios Notariales (PESNOT) del Consejo de la Judicatura.

Según la legisladora, la reforma no implicará gasto adicional al Estado, pues utilizará la infraestructura existente, y además generará ingresos adicionales por los servicios notariales transfronterizos pagados directamente por los usuarios.

VER NOTA: https://ecuador221.com.ec/proponen-reformas-para-notaria-electronica-a-migrantes/