Perú

Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos-CAAm: “La función notarial es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de nuestros países”

Un balance altamente positivo arrojó la 114.° Sesión Plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (CAAm-UINL), que se realizó en Lima, Perú, el 7 y 8 de agosto. En dos días de trabajo se analizó la problemática notarial (de tipo latino) de los 22 países de América que conforman la CAAm. Hubo un intercambio importante de experiencias, se debatió temática relativa al ejercicio de la función fedante y se plantearon recomendaciones y alternativas a seguir.

El presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado (CAAm-UINL), Dr. Homero López Obando, al clausurar las reuniones sostuvo que durante su gestión, que finaliza este año, ha emprendido proyectos que aportan a todo el notariado en el continente. Resaltó la labor de las 11 comisiones de trabajo de la CAAm y del Consejo Directivo que lo acompaña.

Enfatizó que “la función notarial es uno de los pilares fundamentales del desarrollo de nuestros países”.

Señaló, que la unidad del notariado fortalecerá al gremio en su conjunto: “Continuemos, avancemos, resolvamos pendientes y concluyamos. Nuestra unidad es lo que nos servirá de apoyo”, dijo, ante más de cien asistentes, notarios de las 22 naciones que conforman la CAAm, entre los que se contaban notarios de Lima y diversas regiones del país.

La COMISION DE ASUNTOS AMERICANOS tiene como seña servir a la ciudadanía, promover el desarrollo económico, adoptar nuevas tecnologías, estar atenta a las transformaciones sociales y proteger los derechos y la seguridad jurídica de la sociedad.

Durante las plenarias, los representantes de las comisiones de trabajo rinden sus informes, para luego dar paso a los informes de los representantes de los notariados miembros, en forma de breves resúmenes ejecutivos. Por el Perú, expuso el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú. El representante explicó la problemática del sector, su relación con el Estado y sus poderes (principalmente el Poder Ejecutivo y el Legislativo), y los avances de sus gestiones ante estas u otras entidades, con el fin de que se conozca las particularidades de la labor notarial y no se vulnere el ejercicio de la función fedante.

Explicó que el notario peruano tiene un papel fundamental en la lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, al contar con el Órgano Centralizado de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (OCP LA(FT); agregando que cuenta con una marcada preocupación por los ciudadanos, especialmente por los peruanos de menos recursos, la que se evidencia a través de la campaña informativa del Colegio de Notarios de Lima “El Notario en tu Barrio” (donde se responden en forma gratuita las consultas de los pobladores de sectores populares), estrategia que está siendo replicada por los colegios de notarios de diversas regiones del país.

El representante del notariado peruano sostuvo, finalmente, que se había presentado ante la presidencia de la CAAm, durante la plenaria, un documento denominado Declaración de Apoyo al Notariado Peruano; en defensa de la función en el país, y sobre la base que el Estado, bajo el pretexto de utilizar, cada vez más, soporte de tecnología de avanzada, está soslayando y dejando de lado la labor notarial.

VER NOTA: https://www.notarios.org.pe/#/detalleNoticias/1160