República Dominicana
Inicia en Punta Cana XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional
Centradas en la modernización, ética y seguridad jurídica, más de una decena de paneles y conferencias de representantes de universidades, instituciones públicas y especialistas locales e internacionales debatieron los retos actuales de la profesión.
Punta Cana, Higüey, R.D.- El Colegio Dominicano de Notarios (Codenot) inició en el centro de convenciones del Barceló Bávaro Beach, su XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional, ambos cónclaves orientados a actualizar competencias y fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia y la fe pública.
Las jornadas tuvieron como objetivo robustecer la integración y la formación académica, ética y profesional de los notarios mediante la actualización en conocimientos jurídicos, tecnológicos y prácticos, reafirmando el rol del notariado como pilar de confianza ciudadana.
El Presidente de Codenot, busca la actualización normativa y tecnológica; fortalecimiento de valores éticos; incorporación de herramientas digitales; intercambio de mejores prácticas; impulso a la cooperación interinstitucional y promoción de la formación continua para elevar la calidad del servicio notarial.
El programa académico abrió con el panel de universidades “Innovación académica y formación notarial: aportes de las universidades a la modernización del derecho notarial”, moderado por el exjuez de la Suprema Corte de Justicia y ex fiscal Alejandro Moscoso Segarra.
Se desarrollaron conversatorios simultáneos, con exposiciones de 45 minutos en distintos salones, orientados a entregar contenidos prácticos y aplicables al ejercicio notarial contemporáneo.
La transformación digital del notariado tendrá foco en la plataforma “Codenot Virtual” -uso y funcionalidad- con sesiones repetidas para facilitar la adopción tecnológica entre los asistentes.
El componente regulatorio abordó la transparencia en la Lotería Nacional, y el rol del notario en las Contrataciones Públicas; además de una mirada crítica a “La verdad de las contrataciones públicas”
El programa incluyó actualizaciones sobre Registro Mercantil 360, y la protección de activos intangibles, temas clave para la formalización empresarial y la tutela de la propiedad intelectual.
Asimismo, trataron sobre los contenidos de innovación tecnológica como “La inteligencia artificial: a un clic de distancia” y la accesibilidad con “Notarios y discapacidad” que conectan la modernización y el enfoque de inclusión en la prestación del servicio notarial.
El panel de cierre llevó por título “Los derechos humanos: la transparencia y la ética como base de la Integridad y la seguridad jurídica”
Con este diseño académico, Codenot reafirma su compromiso con la excelencia, la ética y la modernización del notariado, promoviendo una agenda de alto contenido técnico que fortalece la seguridad jurídica y la confianza ciudadana en la República Dominicana.
