UINL
Presentación de los resultados del estudio de análisis económico sobre la profesión notarial en el Congreso de la UINL y en las conferencias académicas de L&E en Alemania, Francia y Japón
El experto económico italiano Antonio Cappiello presentó los resultados de su estudio en el Congreso de la UINL en Berlín.
Recientemente se completó un estudio económico titulado “Consideraciones sobre la profesión notarial a la luz de los indicadores PMR de la OCDE y B-Ready del Banco Mundial”, que destaca el buen desempeño de los países de la UINL en materia de transferencia de bienes inmuebles y constitución de sociedades.
El estudio, redactado por Bruno Deffains (profesor en la Universidad de París Panthéon Assas), Claudio Ceccarelli (director del Instituto Italiano de Estadística) y Antonio Cappiello (experto económico del CNN), señala, a través del análisis de datos PMR de la OCDE y B-Ready del Banco Mundial, que un nivel adecuado de regulación de la profesión notarial se correlaciona con una mejor calidad del servicio y con la reducción del tiempo y los costos necesarios para completar una transferencia inmobiliaria. Además, el análisis agregado de los indicadores B-Ready relativos a la transferencia de propiedades y la constitución de sociedades revela que los países de la UINL obtienen mejores resultados que aquellos que no emplean notarios para estas actividades.
El estudio fue aceptado, tras revisión por pares, en diversas conferencias académicas de las principales asociaciones de derecho y economía. En concreto, fue presentado el 25 de septiembre en el foro “Mercado y Democracia” en la Universidad de Hannover (Alemania), el 9 de octubre en la conferencia anual de la Asociación Francesa de Derecho y Economía (Nancy), y será presentado el 8 de noviembre en la conferencia anual de la Asociación Japonesa de Derecho y Economía (Universidad de Nanzan).
