Brasil
La ley facilita el reparto de herencias: ahora ya no es necesario acudir a los tribunales
Se redujo la burocracia en el proceso de reparto de bienes hereditarios, que puede realizarse en notaría, con respaldo jurídico.
Se generó un cambio importante en el proceso de inventario y reparto de bienes en Brasil, permitiendo que dichos trámites se realicen directamente en una notaría a través de escritura pública. El objetivo es simplificar y agilizar la administración de bienes tras el fallecimiento de una persona, evitando largos y costosos procesos legales.
¿Qué es la Ley 11.441/07?
La Ley 11.441, sancionada en 2007, trajo cambios significativos al Código de Procedimiento Civil (CPC) y a la Ley de Registros Públicos.
El objetivo principal de la ley es permitir que los procesos de inventario y reparto de bienes se realicen en una notaría, mediante escritura pública, sin necesidad de recurrir al Poder Judicial.
Pricipales cambios
- Inventario y partición en notaría: la ley permite que el inventario y partición de bienes se realice directamente en notaría, sin necesidad de trámite judicial;
- Simplificación del proceso: la legislación pretende simplificar el proceso, reduciendo el tiempo y los costes que implica la gestión de activos.
¿Cuáles son los beneficios de la nueva ley?
Los beneficios son tanto para los herederos como para los profesionales involucrados en el proceso de inventario. Estos beneficios incluyen:
- Reducción de tiempos: la realización del inventario en una notaría se puede realizar mucho más rápidamente que a través de procesos legales, que suelen llevar mucho tiempo;
- Menos burocracia: la ley reduce el número de trámites y documentos requeridos, haciendo el proceso más ágil y directo;
- Ahorro en honorarios: al realizar el inventario en una notaría, los costes de honorarios legales y judiciales son significativamente menores;
- Sin costos legales: eliminar la necesidad de recurrir al Poder Judicial también resulta en ahorros en costos relacionados con las tasas judiciales ;
- Acceso para todos: cualquier persona puede utilizar el procedimiento de escritura pública para inventariar y partir, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la ley;
- Proceso menos conflictivo: la realización del inventario en notaría puede evitar disputas y conflictos que suelen surgir en los procesos judiciales.
¿Cuáles son los requisitos para realizar el inventario en notaría?
- Acuerdo de las partes: todos los herederos e interesados deben estar de acuerdo con la repartición de los bienes y la forma de división establecida. El procedimiento notarial es procedente cuando no existen conflictos o controversias entre las partes;
- Documentación necesaria: es necesario presentar documentos personales de los herederos y del fallecido, como DNI, CPF y certificado de defunción. La relación completa de los bienes y deudas del causante deberá presentarse en la oficina de registro para que se pueda realizar la distribución correctamente;
- Trámites notariales: el notario elabora la escritura pública de inventario y reparto con base en la información y documentos aportados por los herederos. Luego de redactada, se debe registrar la escritura para que la división de bienes tenga validez legal.