Brasil
Los notarios registran un aumento de solicitudes para regular los derechos digitales tras la muerte
Las oficinas de registro brasileñas han recibido un aumento en las inscripciones de personas que quieren establecer reglas sobre sus derechos digitales después de la muerte. Implican desde la herencia digital con acceso a contraseñas y códigos de redes sociales (a menudo procedentes de canales de influencia monetizados por plataformas digitales) hasta la preservación de los derechos de voz o imagen.
El tema ha cobrado importancia debido a las discusiones sobre el uso de inteligencia artificial (IA) para recrear imágenes, como ocurrió en la reciente campaña publicitaria de Volkswagen que, a través detecnología, contó con la cantante Elis Regina, fallecida hace 41 años, cantando junto a su hija, María Rita.
La estrella del pop Madonna cambió su testamento para evitar que, tras su muerte, su imagen sea recreada por IA, a través de un holograma, como ocurrió con la cantante estadounidense Whitney Houston, fallecida en 2012. Aún se desconoce hasta qué punto la inteligencia artificial puede invadir los derechos de las personas, lo que ha hecho que muchos busquen tomar precauciones respecto al mal uso de su voz e imagen.
El crecimiento de los registros de directivas anticipadas (ADV) se observa desde 2020, y tuvo un aumento de casi el 25% respecto a los tres años anteriores.
Una de las principales funciones del notario es traducir la voluntad de las personas en un documento que tenga validez jurídica y pueda servir como prueba de una determinada relación personal o patrimonial ante terceros”, afirma la Presidente del Consejo Federal de Brasil.
La polémica en torno al comercial de Volkswagen impulsó la propuesta de un proyecto de ley actualmente en curso en el Senado, que establece que el uso de la imagen del fallecido a través de IA sólo será permitido con el consentimiento previo y expreso de la persona viva o de sus familiares más cercanos. El texto también garantiza a los herederos el derecho a controlar el uso de esta imagen.
Cómo hacer una directiva anticipada
- El interesado deberá acudir a una notaría con sus documentos personales.
- El acto también podrá realizarse electrónicamente, a través de la plataforma digital nacional www.e-notariado.org.br. En este caso, la persona elige la notaría de su preferencia para solicitar el servicio. A continuación, se programa una videoconferencia con el notario y se firma la escritura electrónicamente, mediante un certificado digital gratuito que se puede emitir a través de la misma plataforma.
- Testamento
La voluntad anticipada es diferente del testamento público, que es el documento mediante el cual una persona (el testador) declara cómo y a quién desea dejar sus bienes después de su muerte.
Para otorgar testamento es necesaria la presencia de dos testigos. No pueden ser herederos ni beneficiarios del testamento. También se requieren documentos de identidad para todas las partes, solicitantes y testigos. La presencia de un abogado es opcional. El documento puede ser modificado y revocado mientras el testador viva y esté lúcido, y sólo tendrá validez y publicidad después de su muerte.