Francia

Los notarios franceses se están pasando a blockchain

Una empresa francesa, leCoffre.io, utiliza la blockchain de Tezos para garantizar la seguridad y la trazabilidad de los documentos notariados. Adoptada por varias notarías, la solución de la empresa ilustra una cierta dinámica de transformación digital del sector jurídico en Francia.

LeCoffre.io combina notario y blockchain

LeCoffre.io es una plataforma diseñada para asegurar el intercambio de documentos notariados utilizando la cadena de bloques Tezos. Su objetivo es garantizar la integridad y la trazabilidad de los documentos, desde su creación hasta su archivo, para responder a las necesidades de seguridad específicas del sector jurídico en Francia.

Según sus creadores, la solución permitiría a los notarios intercambiar documentos a través de una interfaz segura, integrando autenticación de dos factores (2FA) y registro inmutable de transacciones en blockchain. Estas características tienen como objetivo proteger los datos contra modificaciones o falsificaciones, fortaleciendo así la confianza en los procesos notariales.

Los funcionarios de la compañía explican que eligieron la cadena de bloques Tezos por su desempeño en términos de seguridad y eficiencia energética. Los datos intercambiados están cifrados, garantizando un acceso estrictamente reservado a los usuarios autorizados. Este proyecto es parte de un proceso de digitalización y modernización de las prácticas notariales.

Desde su lanzamiento en junio de 2024, LeCoffre.io ha anunciado que una treintena de notarías ya han utilizado sus servicios y su ambición sería superar el centenar de usuarios a finales de año.

Blockchain en Francia: aplicaciones en aumento

Blockchain se está consolidando progresivamente en Francia y sus aplicaciones se multiplican, impulsadas tanto por iniciativas públicas como privadas.

Al mismo tiempo, la adopción de criptoactivos está creciendo rápidamente. Según un informe de KPMG publicado en marzo de 2024, el 12% de los franceses poseen criptoactivos, mientras que una cuarta parte de los no poseedores planea adquirirlos. Esta tendencia se ve respaldada por la creciente participación de las instituciones financieras, que están desarrollando ofertas específicas, y por productos de inversión indirecta, como los ETF. Inicialmente percibidos como herramientas de inversión, los criptoactivos ahora encuentran usos variados, incluidos pagos, identidad digital y videojuegos.

VER NOTA: https://fr.beincrypto.com/marches/452780/lecoffre-io-blockchain-notariat-france/