MÉXICO
Notarios firman convenio para difundir las formas de instrumentar actos sobre voluntad anticipada
Con este convenio se busca alcanzar una mayor difusión sobre la importancia de acceder a esta voluntad anticipada a 14 años de emitirse la Ley para una muerte digna.
El número de personas que se sumaron a la voluntad anticipada se incrementó cerca de 30 por ciento, de 2020 a 2022, durante la pandemia, pero el número continúa siendo bajo, debido al miedo, los tabúes o su relación con la muerte. Este es el principal reto: abordar abiertamente el proceso de morir, sobre todo de manera digna.
Durante la firma de un convenio entre la Secretaría de Salud y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, se señaló que a 14 años de emitirse la Ley para una muerte digna, 18 mil 24 personas -un promedio de 3.5 al día- la han ejercido.
Con este convenio se busca alcanzar una mayor difusión sobre la importancia de acceder a esta voluntad anticipada, que tiene un costo de $ 812 para adultos mayores y de $ 1798 para el resto de la población.