MÉXICO – Testamento digital

MÉXICO

Testamento digital

Una reforma al Cód. Civil y a la Ley del Notariado, posibilita realizar un testamento digital para testar bienes o derechos intangibles como cuentas de redes sociales, correos electrónicos, cripto carteras, suscripciones a revistas, juegos, incluso las app de los bancos. Con el testamento digital, los herederos o ejecutores pueden recuperar y administrar las cuentas, mantenerlas activas o darlas de baja cumpliendo con la voluntad del fallecido.

Cuando una persona fallece es común preguntarse el destino de los bienes físicos que tenía en vida, qué ocurre con sus redes sociales, correo electrónico y demás servicios de la vida digital. Ahora se puede realizar un testamento digital.

Se estima que en México hay 84 millones de usuarios de internet que pasan una parte de su tiempo en las redes sociales en donde construyen una vida digital que se puede heredar a través del testamento digital.

¿Cómo se tramita un testamento digital en la CDMX?

“Ahora los notarios cuando recabamos la voluntad de una persona al momento de hacer su testamento, también nos pueden proporcionar estas claves, claves que nosotros incorporamos en los anexos y que además la ley nos faculta para entregar al ejecutor especial después de que se cumpla con ciertos procedimientos”, de acuerdo con el notario 6 de la CDMX, Claudio Hernández.

El testamento digital incluso es para aquellos generadores de contenido, hoy conocidos como influencers, ya que se monetizan los productos que generan, pues con el tiempo continúan teniendo valor y por ende, crean dinero; de ahí la importancia que todas las personas piensen en cómo tramitar su testamento digital y ahorrar problemas a sus herederos.

 

 

VER NOTA: https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/testamento-digital-que-como-eb